¿Qué hacer frente al cambio climático?

Estas son las acciones que pueden emprenderse desde casa


El cambio climático se encuentra atribuido directamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima que se ha podido observar durante un largo periodo de tiempo, con un aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos más extremos ocasionados por las emisiones de gases de efecto invernadero, sus efectos van desde los cambios de clima, que han sido causados por las actividades humanas siendo una amenaza en aumento.

Sin duda el cambio climático nos exige una concientización sobre el modo de vida que estamos llevando a cabo, donde se entiende que la producción de carne roja ha tenido un significativo aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación a la de los pollos, frutas y verduras, para contribuir a la iniciativa de bajar el consumo de carne roja se debe implementar el movimiento llamado Fridays For Future, que siguen miles de jóvenes en todo el mundo, ha demostrado que tenemos en nuestras manos la oportunidad de revertir el cambio climático dejando de comer carne un día a la semana.

El estar consumiendo más verduras,legumbres y consumiendo los productos locales, ayudarán a generar empleo en la localidad o país, y a su vez contribuirá a evitar el uso de los camiones qué transportan los alimentos, estos cultivos se adaptan a el cambio climático y mitigan sus efectos, esto combinado con la compra de productos que sean biodegradables como los cepillos de dientes que una vez finalizado su uso, se pueden reutilizar como productos de limpieza al igual que las latas de comida y bebidas utilizadas como elementos decorativos, botes de lápices o una infinidad de ideas ecológicas e innovadoras.

El realizar acciones cotidianas cómo llevar tu propia bolsa cuando vayas a comprar algo, utilizar botellas de agua y tazas de café que se puedan rehusar, es una forma responsable de contribuir al hábitat marino deshaciéndonos de plásticos contaminantes qué severamente dañan a un gran número de animales al año, esto combinado con darle una segunda oportunidad a la ropa, creando telas de limpieza, pañales y demás cantidad de artículos evitando la prolongación de más ropa, a los juguetes y a los objetos en lugar de tirarlos contribuye a evitar las toneladas de basura que llegan al mar.


La redución de la producción de basura es un factor clave para el futuro inmediato siendo una de las principales fuentes de contaminación, un principio efectivo para reducir esta basura es acabar con el consumo de plástico de un solo uso, cómo son las botellas de agua, las bolsas de plástico, todos los derivados del unicel, esto derivado a que cada año cerca de 1/3 de los alimentos que se producen a nivel mundial se pierden por la fecha de caducidad y son desperdiciados, por eso la importancia de buscar fortalecer el reciclaje.

También el dejar de utilizar tu coche, ayuda a evitar la contaminación sustituyendo el medio de transporte ya sea con bicicletas, caminata o transporte público, contribuyendo al medio ambiente bajando la huella de carbono y manteniéndote sano. El agua está escasa, es por eso que el cerrar los grifos cuando nos esté usando el agua, contribuye a evitar que se desperdicie, usando duchas cortas de tres a cuatro minutos que ayudará a reducir esto, revisar las fugas del inodoro porque estas pueden llegar a gastar más de 700 litros de agua al día, el poder usar la riega de el jardín usando el agua de lluvia recolectada hace un cambio esencial.

El implementar un huerto casero ayuda para contrarrestar el cambio climático, principalmente porque ya no es necesario desplazarte para obtener los vegetales, sin utilizar envases para transportar los productos, teniendo una conexión directa con la naturaleza aprendiendo a cuidarla con un origen confiable, fresco, natural y sano, pero lo mejor es el espacio ya que se puede colocar en un balcón de apartamento, en escuela y en la azoteas utilizando los residuos orgánicos de la comida, para la composta del huerto estableciendo, así más espacios verdes dentro de nuestro hogar.

La enseñanza te respeto al medio ambiente es importante enseñarla desde pequeños tanto en las instituciones, como en la casa controlando el consumo de agua implementando los medios de transporte ecológicos, contribuyendo notablemente en el cambio climático y hacer un cambio pequeño puede ocasionar grandes consecuencias, donde la adaptación es el proceso clave para tener un aprendizaje continuo sobre el papel de los individuos ante este cambio de vulnerabilidad adverso sobre el cambio climático, estando conscientes de las variables del clima y los fenómenos extremos que traerán como consecuencia del cambio climático que afecta, en la actualidad, a todos los países, que tienen que hacer esfuerzos conjuntos para combatir las consecuencias de la acelerada urbanización que hemos tenido.

© 2022 El Poder a través del Tiempo, Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar